Watt Watchers de Texas: Texas es demasiado buena para desperdiciarla™

Actividad: Desiertos de alimentos de Texas

Grade Level:
, ,
Theme:

Resumen de la Actividad: El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) define los desiertos alimentarios como áreas del país sin fruta fresca, verduras u otros alimentos integrales. Durante las últimas décadas, la clase media emigró a los suburbios desde los centros de las ciudades llevándose sus tiendas de comestibles, dejando solo tiendas de conveniencia. Estas tiendas comúnmente carecen de una gran cantidad de alimentos enteros y sin procesar, lo que significa que muchas familias de bajos ingresos y urbanas carecen de acceso a la mayoría de los alimentos que algunos dan por sentado.

Duración:Esta página contiene una serie de actividades para ver distintos tipos de mapas. Cada actividad se puede realizar en serie, y cada una toma entre 15 minutos y 1 hora.

Actividad 1: Comparación de regiones

En preparación para la clase, cargue el Atlas de Investigación de Acceso a Alimentos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Este mapa agrupa la información sobre las poblaciones de bajos ingresos y las poblaciones con poco acceso a los supermercados con una amplia variedad de alimentos naturales.

La capa verde representa los distritos censales de bajos ingresos con recursos de supermercados a más de 1 milla (urbano) y 10 millas (rural) de distancia. La capa anaranjada representa los distritos censales de bajos ingresos con recursos de supermercados a más de 1/2 milla (urbano) y 10 millas (rural) de distancia. La capa roja representa los distritos censales de bajos ingresos con recursos de supermercados a más de 1 milla (urbano) y 20 millas (rural) de distancia.

Comparen las distintas regiones de los Estados Unidos de acuerdo con el acceso de los residentes a los supermercados. Aunque los sectores censales varían significativamente de tamaño en todos los Estados Unidos, la proporción relativa de acceso sigue siendo visible en las distintas capas de los mapas. Si una capa no muestra una fuerte correlación, cambie a otra capa que pudiera mostrar una historia diferente.

Los estudiantes deben poder identificar que, independientemente de las diferencias en la extensión de tamaño, el Desierto del Suroeste tiene un mayor porcentaje de desiertos de alimentos que el Noreste. De igual manera, el Sur Profundo y el Sureste tienen una mayor proporción de desiertos de alimentos que la zona norte del Medio Oeste.

Actividad 2: Identificación de las regiones de Texas

Cargue una herramienta de mapas digitales, como Google Maps o The National Map de USGS. Utilice un proyector para presentar el mapa a toda la clase con el fin de investigar. Si no hay herramientas digitales disponibles, considere obtener mapas o atlas de los EE.UU. de la biblioteca. Si no tiene un proyector disponible, puede separar a los estudiantes en grupos para trabajar con los mapas impresos o atlas.

Trabajen como clase o en grupos para identificar las cuatro regiones principales de Texas:

  1. Montañas y Cuencas
  2. Grandes Llanuras
  3. Llanuras del Centro-norte
  4. Llanuras Costeras
Las cuatro regiones de Texas

El "Mapa nacional" de USGS resalta ciertas características topográficas que los geógrafos usan para definir las regiones de Texas. La vista satelital de Google Maps contiene distintas claves para las diferentes regiones que se basan en lo que se puede ver desde el espacio.

Los estudiantes deben poder identificar en cuál región se puede encontrar su escuela y las características físicas de cada región. ¿Está cerca de la frontera entre dos regiones distintas? Si se encuentran cerca de una frontera, ¿cuáles características físicas de cada región comparte su localidad?

Actividad 3: Localizar las regiones en el mapa de Texas

Ahora cambien nuevamente al Atlas de Investigación de Acceso a Alimentos de la primera actividad y restablezca la vista del mapa para enfocarse en el estado de Texas y elimine todas las capas para mostrar solamente las fronteras del estado y las características topográficas y de transporte principales. Pídales a los estudiantes que recuerden las distintas regiones de Texas del ejercicio anterior. ¿Pueden los estudiantes imaginarse las fronteras de las regiones sobre las capas en este mapa?

Si su proyector puede dirigirse a una pizarra blanca o SmartBoard, ¿pueden los estudiantes trabajar juntos para dibujar el mapa de las regiones de Texas sobre el mapa de desiertos de alimentos? Los estudiantes deben poder recrear una aproximación de las fronteras de las regiones de Texas en este mapa.

Actividad 4: Comparación de los distritos de alimentos en las distintas regiones

Después de dibujar las fronteras de las regiones de Texas en el Atlas de Investigación de Acceso a Alimentos, encienda una de las capas para revelar los datos de los desiertos de alimentos. Utilice las herramientas del mapa para acercarse y re-enfocar el mapa sobre cada una de las distintas regiones. Pídales a los estudiantes que las comparen tomando en cuenta una variedad de características distintas.

  • ¿Cuál región tiene los sectores censales más grandes? Si los distintos sectores censales no se pueden ver fácilmente, intente cambiar entre las distintas capas para investigar mejor los distritos censales de Texas. Los estudiantes deben darse cuenta de que los sectores censales de las Llanuras Costeras y de las Llanuras del Centro-norte son mucho más pequeños que aquellos de las Grandes Llanuras y las Montañas y Cuencas.
  • ¿Cuál región tiene la porción más grande de sectores de Bajo Acceso Vehicular? La capa de Bajo Acceso Vehicular mostrará estos sectores en el mapa. Los sectores censales en todo el estado tienen Bajo Acceso Vehicular de acuerdo con esta información. Sin embargo, más de la mitad del área total de la región de Montañas y Cuencas tiene Bajo Acceso Vehicular.
  • ¿Cuál región tiene la proporción más alta de ingresos bajos y Bajo Acceso Vehicular a 1 milla (urbana) y 10 millas (rural)? Los ingresos y el acceso en el Valle de Rio Grande son los más bajos en el estado. Como resultado, franjas grandes de las llanuras costeras rurales se pueden considerar desiertos de alimentos. Combinados con los problemas de acceso urbano en y alrededor de Houston y Dallas, estos sectores empujan la región grande y diversa de las Llanuras Costeras a un proporción mayor de desiertos de alimentos.

Actividad 5: Dibuja tu mapa

Para la actividad final de este grupo, pídales a los estudiantes que dibujen un mapa que muestre su casa, escuela y recursos de alimentos locales. Los mapas no tienen que ser exactos, pero deben representar una idea general de las relaciones espaciales entre esos tres lugares. Por ejemplo, si el estudiante pasa por un supermercado en el camino a la escuela, entonces ese supermercado debe estar entre la escuela y su casa en el mapa. ¿Viven los estudiantes en un vecindario con tiendas de conveniencia o mercados rápidos locales? ¿Hay estaciones de gasolina con meriendas al otro lado de la calle frente a la escuela o en la autopista más cercana?

Un trabajo excelente de los estudiantes debería incluir las siguientes características en sus posiciones relativas:

  • Residencia del estudiante
  • Escuela
  • Supermercado(s)
  • Tienda de conveniencia/mercados rápidos
  • Mercado de agricultores (si aplica)

¿En qué se asemejan y diferencian los mapas de los estudiantes? ¿Los estudiantes que viven en el mismo vecindario resaltan los mismos recursos de alimentos y tiendas? ¿Los estudiantes que viven más lejos de la escuela resaltan los mismos recursos de alimentos y tiendas que aquellos que viven cerca?

Después de completar los mapas, cargue una herramienta de mapas digitales u observen el atlas o imprima mapas de su área local. Compare los mapas de los estudiantes con los mapas publicados. ¿Se dan cuenta de todos los recursos de alimentos disponibles? ¿Hay áreas del pueblo en donde hay menos o no hay recursos de alimentos? ¿Describirían los estudiantes esas áreas como un desierto de alimentos?

Recursos:

Problemas urbanos: la expansión de los desiertos alimentarios

Atlas de investigación sobre acceso a alimentos del Departamento de Agricultura de EE. UU.

The National Map

Google Maps

TEKS

SS.6.3C, SS.6.4E, SS.7.9A, SS.7.9B, SS.8.12A

Watt Watchers de Texas es un programa de socios de Smart Energy Education.
envelope-ochevron-circle-rightmenu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram