Watt Watchers de Texas: Texas es demasiado buena para desperdiciarla™

Actividad: ¿Quién es quién en la electricidad?

Grade Level:
, , , , ,

Objetivo: El estudiante asociará las contribuciones de los científicos en el campo de la electricidad con los conceptos aprendidos en clase.

Duración: Un periodo de clase para investigación, un periodo de clase para el resto del proyecto

Materiales: Una hoja de papel de computadora por estudiante, tijeras, lápices de colores, acceso a una computadora o materiales de investigación

Vocabulario: científico, contribución

Información general:

Todos los estudiantes conocen las contribuciones de Thomas Edison y Benjamin Franklin al estudio de la electricidad. ¿Qué tal las contribuciones de Lewis Howard Latimer? Los estudiantes usan vatios, voltios y amperios al estudiar la electricidad, pero no conocen sobre las contribuciones de James Watt, Alessandro Volta y André-Marie Ampere. Esta lección les ayudará a sus estudiantes a investigar más sobre las personas que contribuyeron al campo de la electricidad.

Prepare el terreno:

Recopile algunas biografías de las personas que planean estudiar y busquen fotos de esos científicos. Muestre a los estudiantes una foto de Benjamin Franklin y pregúnteles quién es y cuál fue su contribución a las ciencias. Haga lo mismo con Thomas Edison. Luego continúe con otras personas menos conocidas de la lista. Cuando los estudiantes no puedan decir quién es, o su contribución, no les diga la respuesta. Dígales: "Eso es lo que vamos a descubrir hoy".

Actividad 1: Investigación sobre quién es quién en la electricidad

Investiguen a las personas que fueron fundamentales para descubrir y refinar la electricidad. Usando libros, sitios web y enciclopedias, descubran quién, qué, cuándo y dónde de algunos de estos científicos. Si no pueden usar un laboratorio de computadoras o una biblioteca para sus investigaciones, imprima biografías y fotos extra para sus estudiantes antes de la clase. Alguna de la información que puede pedirles a sus estudiantes que busquen en sus investigaciones puede ser: fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, fecha de fallecimiento, causa de fallecimiento, educación, obstáculos para recibir una educación, trasfondo económico, habilidades físicas o de aprendizaje, prejuicios o persecución por género, religión, raza o creencias filosóficas, contribuciones importantes, premios ganados, otros datos o historias interesantes.

La siguiente es una lista de científicos que fueron clave en el campo de la electricidad:

  • André-Marie Ampere
  • Amadeo Avogadro
  • Niels Bohr
  • Charles de Coulomb
  • Thomas Edison
  • Michael Faraday
  • Benjamin Franklin
  • William Gilbert
  • Joseph Henry
  • Heinrich Hertz
  • James Joule
  • Lewis Howard Latimer
  • James Clerk Maxwell
  • Samuel Finley Morse
  • Leopold Nobili
  • Hans Christian Oersted
  • Georg Ohm
  • Charles Parson
  • Gaston Planté
  • Joseph Priestly
  • Charles Steinmetz
  • Sir Joseph Wilson Swan
  • Nikola Tesla
  • Joseph Johnson Thomas
  • Robert Van De Graff
  • Alessandro Volta
  • James Watt

Actividad 2: Papel doblado sobre quién es quién

Agarren una hoja de papel de computadora de manera horizontal (a lo ancho); doblen ambos lados para que se encuentren en el medio (como un libro). Marquen ese doblez. Doblen la mitad de arriba hacia abajo, marquen el doblez y luego desdoblen el papel. Corten por el doblez en el centro de las solapas derecha e izquierda hasta el doblez vertical. Ahora tendrán una hoja de papel de 5 1/2 por 8 1/2 pulgadas con cuatro solapas.

Rotulen cada solapa como  Quién,  Qué,  CuándoDónde.  Pida a los estudiantes que busquen fotos para pegar o que dibujen en la parte del frente de las solapas. La información sobre los científicos se debe colocar bajo cada solapa correspondiente.

Actividad 3: Cronograma

Hagan un cronograma comenzando con la fecha de nacimiento más remota de los científicos hasta el presente. Cuelguen el cronograma en una pared del salón de clases. Pida a los estudiantes que coloquen sus proyectos en la pared con un hilo que los conecte a la fecha aproximada de su científico. Mientras los estudiantes van colocando sus proyectos, pídales que le digan a la clase el nombre y contribución principal de sus científicos.

Discusión:

Después de que todos los estudiantes hayan colocado sus proyectos en el cronograma, pregúnteles si notan algún patrón. ¿Notan que muchos de los descubrimientos se acumulan en un periodo de tiempo particular? ¿Por qué es eso?

El nombre de muchos de estos científicos se usó para denominar algo en su honor (voltio, vatio, amperio). ¿Qué les gustaría a los estudiantes que nombraran en su honor y cuál sería el nombre?

Extensiones: Marcar en el mapa

Usando un mapa mundial, pídales a los estudiantes que coloquen una tachuela en el país de origen de cada científico. Noten cómo se acumulan. Pida a los estudiantes que discutan por qué pudo haber ocurrido la acumulación. ¿Qué estaba pasando en el mundo en esa época? ¿Estaban ocurriendo otros descubrimientos en otras áreas del mundo?

Adaptado de: Dinah Zike’s Big Book of Projects

TEKS
SCI.3.3C, SCI.4.3C, SCI.5.3C, SCI.5.3C, SCI.6.3D, SCI.7.3D, SCI.8.3D RE.6.5A, RE.7.5A, RE.8.5A SS.3.17C, SS.4.21B, SS.5.24B, SS.3.17E, SS.4.21C, SS.5.24C, SS.4.20B, SS.3.16A, SS.4.20A, SS.5.23A, SS.5.23B, SS.4.20B, SS.5.23C, SS.6.20A, SS.7.20C, SS.8.27B, SS.6.21C, SS.7.21C, SS.8.29C ELA.3.13A, ELA.4.11A, ELA.5.11A, ELA.3.13B, ELA.4.11B, ELA.5.11B, ELA.5.11E, ELA.6.10A, ELA.7.10A, ELA.8.10A, ELA.6.10B, ELA.7.10B, ELA.8.10B
Watt Watchers de Texas es un programa de socios de Smart Energy Education.
envelope-ochevron-circle-rightmenu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram