Watt Watchers de Texas: Texas es demasiado buena para desperdiciarla™

Actividad: Técnicas y Recetas de Conservación de Alimentos: Congelar y Deshidratar

Grade Level:
Theme:

Grado: Todo

Tema: Comida

Tiempo: Aproximadamente una hora dependiendo en la cantidad de comida

Resumen de la Actividad: Asegurarse de consumir todos los alimentos que compra es una forma fantástica de reducir el desperdicio y ahorrar dinero. Hay muchas formas sencillas de ayudarlo a reducir la cantidad de comida que tira y ayudarlo a organizarse un poco más. Para empezar, puede hacer una lista de los alimentos que usted y su familia comen semanalmente, así como los alimentos que son más probables de ser desechados. Revise nuestra actividad de Haga un Diario de Comida para obtener más información sobre cómo organizar sus comidas.

Es mejor completar esta actividad en casa pero también puede ser incorporada en el aula por actividades de investigación sobre la conservación de la comida.

¡Congelar!

Congelar sus alimentos es una forma excelente y popular de asegurarse de que sus alimentos se mantengan frescos el tiempo suficiente para que usted y su familia los consuman por completo. Después de comprar alimentos, puede cocinar su carne y luego guardarla en bolsas herméticas para congelar. Esta carne se puede descongelar y calentar fácilmente en la estufa o en el microondas para una comida conveniente y fácil. Adicionalmente, congele una porción de sus frutas y verduras y use después en un arroz frito o un batido.

¡Deshidratar!

La deshidratación es una técnica fantástica que se ha utilizado a lo largo de la historia para alargar la longevidad de los productos. Este método le permitirá mantener la mayor parte del valor nutricional de sus alimentos mientras crea una botana conveniente y saludable que usted y su familia puede disfrutar en cualquier lugar y en cualquier momento.

La forma más conveniente de deshidratar sus productos es usar un deshidratador, estas máquinas varían en precio pero se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas de electrodomésticos y por internet. Sin embargo, si no posee y / o prefiere no comprar una máquina deshidratadora, aquí hay algunas opciones alternativas.

Deshidratar usando el horno:

  • Paso 1: Lave un lote de fruta fresca de su elección.
  • Paso 2: Pelar (opcional), cortar en rodajas finas y uniformes y colocar en una charola para hornear antiadherente o con papel pergamino.
  • Paso 3: Configure su horno a una temperatura baja, 200 ° F es una buena base, pero la temperatura ideal puede variar según su horno.
  • Paso 4: ¡Coloque su charola con productos en el horno para que se deshidraten! Dependiendo del producto que esté usando, el tiempo que se tarda en deshidratar variará. Las frutas con alto contenido de agua, como las manzanas, tardan entre 4 y 6 horas en estar listas. Vigile sus productos y déles la vuelta de vez en cuando cuando lo considere oportuno, una vez que obtenga la consistencia deseada, retíralo del horno y déjelo enfriar por completo.
  • Paso 5: ¡Almacene en recipientes herméticos y disfrute!

* Esto también se puede hacer usando un horno tostador, simplemente ajuste el horno tostador al nivel más bajo y mantenga la puerta entreabierta. Vigile sus productos y tenga en cuenta que los productos pueden tardar más en deshidratarse que en un horno.

Secado al sol:

Esta es una gran técnica, especialmente si vives en un ambiente constantemente soleado y seco y quieres ahorrar algo de electricidad. Sin embargo, también debe tener en cuenta que funciona mejor con ciertos productos, como las hierbas. Si desea deshidratar la fruta de esta manera, asegúrese de mantenerla cubierta con una cubierta de vidrio transparente o malla / tela para mantener alejadas a las moscas. Además, si vive en un ambiente húmedo, esta técnica no es muy recomendable debido a la mayor probabilidad de desarrollar moho. Esta técnica solo se recomienda para quienes viven en climas donde la temperatura puede alcanzar más de 100 ° F y hay poca humedad (El Oeste de Texas, por ejemplo).

  • Paso 1: Si está secando frutas y verduras, lave los productos que desea usar, córtalos en trozos muy finos, secar con una toalla limpia y coloquelos en una rejilla en una charola para hornear. La rejilla es particularmente importante para la circulación del aire, ¡así que asegúrese de no omitir este paso!
  • Paso 2: Coloque la rejilla sobre una superficie limpia que reciba luz solar directa, cúbrela con un paño fino para mantener alejados los insectos y espere un par de días, revisando luego una o dos veces al día hasta que alcance la consistencia deseada.
  • Paso 3: ¡Almacene en recipientes herméticos y disfrute!

* Los productos deshidratados pueden durar entre 4 y 6 meses, según el método utilizado y la forma en que fueron deshidratados y almacenados.

Secar al aire:

Esta técnica funciona mejor con hierbas y es un método perfecto para hacer sus propios tés y especias orgánicas.

  • Paso 1: Lave e inspeccione cuidadosamente sus hierbas en busca de insectos, especialmente si las hierbas que está usando fueron compradas en la tienda para eliminar insecticidas.
  • Paso 2: Seque o escurrir en un escurridor de ensaladas para eliminar el exceso de humedad.
  • Paso 3: Separe en pequeños grupos, asegurándose de quitar las hojas muertas o dañadas y átalas con un cordel o hilo en el tallo. Si usa hojas sueltas, coloquelas en una rejilla para secar y cubrirlas con una tela transpirable.
  • Paso 4: Envuelva sin apretar en una tela fina y transpirable para atrapar las semillas que caen.
  • Paso 5: Cuelgue las hierbas a un par de pulgadas de distancia en una parte de su casa que esté seca y no reciba luz solar directa.
  • Paso 6: Compruebe periódicamente sus hierbas. Después de varios días, notará que comienzan a encogerse y endurecerse (es posible que deba ajustar el hilo que sujeta las hojas juntas).
  • Paso 7: Retire las hojas de los tallos y guárdalas en recipientes herméticos lejos de la luz solar directa.

TEKS

ELAR: 1.1B, 2.1B, 2.10B, 3.1B, 3.10B, 4.1B, 4.10B, 5.1B, 5.10B, 6.1B, 6.10B

K-5: Process Standard 3: Scientific investigation and reasoning. The student knows that information and critical thinking are used in scientific problem-solving

HS Food Science 130.256.21 - The student analyzes food preservation processes

Watt Watchers de Texas es un programa de socios de Smart Energy Education.
envelope-ochevron-circle-rightmenu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram