Watt Watchers de Texas: Texas es demasiado buena para desperdiciarla™

Día Mundial de los Océanos

18 de junio de 2025

Propuesto por primera vez en Río de Janeiro, Brasil, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1992, el Día Mundial de los Océanos fue establecido oficialmente como una conmemoración de las Naciones Unidas en el 2008. Desde entonces, el 8 de junio se ha convertido en un llamado global para reconocer el papel fundamental que juegan los océanos en la vida en la Tierra y la urgente necesidad de protegerlos. Año tras año, personas, comunidades y escuelas alrededor del mundo celebran este día aprendiendo más sobre la maravillosa función que tienen los océanos en nuestras vidas. Pero lo más importante es que lo conmemoran tomando acción para asegurar que estos, nuestros cuerpos de agua más grandes, se mantengan sanos por muchos años más. Para quienes son docentes, esta es la oportunidad perfecta de ayudar a sus estudiantes a ver la historia del océano como realmente es: entrelazada con la de ellos. Al conectar a las mentes jóvenes con los vastos sistemas oceánicos, podemos despertar su curiosidad, fomentar el cuidado del medio ambiente y sembrar un profundo sentido de responsabilidad global. Entonces, ¿cuál es el papel del océano en nuestras vidas?

La importancia de los océanos

Puede que no vivas cerca de la costa. De hecho, tal vez nunca hayas tenido la oportunidad de ver el mar con tus propios ojos. Aun así, el océano impacta cada aspecto de tu vida. Verás, los océanos del mundo son mucho más que enormes cuerpos de agua llenos de criaturas extrañas y agua salada; son sistemas complejos que conectan cada continente y cada clima del planeta. Ya sea que salgas por un poco de aire fresco, corras a ponerte un suéter en un día inesperadamente frío, o disfrutes de una comida en tu restaurante favorito, la influencia del océano siempre está presente. Esta conexión directa existe porque el océano cumple un papel vital en todo: desde regular el clima y absorber gases de efecto invernadero, hasta brindar hábitats a una abundante vida marina. Como resultado, cualquier cambio en los océanos afecta directamente el clima, la disponibilidad de alimentos y muchos otros aspectos de nuestra vida diaria.

Océanos y calidad del aire

El frágil equilibrio ambiental de la Tierra depende en gran medida de los océanos. Cubriendo un asombroso 70% de la superficie de nuestro planeta azul, son esenciales para generar el oxígeno que necesitamos para respirar. De hecho, sin la fotosíntesis realizada por el plancton oceánico, así como por las plantas y algas marinas flotantes, se perdería aproximadamente el 50% del oxígeno del mundo. Por otro lado, nuestros océanos también actúan como un sumidero de carbono, absorbiendo cerca de un tercio de todas las emisiones de dióxido de carbono.

Océanos y clima

Seguramente ya has escuchado que los glaciares del mundo se están derritiendo. Y aunque nunca hayas estado cerca de uno, estos gigantes de hielo cumplen un papel fundamental en la estabilidad del clima de la Tierra. Estas enormes formaciones reflejan la luz del sol de regreso al espacio, ayudando a enfriar el planeta. Cuando se derriten, no solo sube el nivel del mar, sino que también cambia el equilibrio del agua dulce fría que entra al océano. Este fenómeno afecta las corrientes marinas, que se encargan de distribuir agua caliente y fría por todo el mundo. Cuando los glaciares y los océanos trabajan en armonía, ayudan a regular la temperatura global y a mantener los patrones climáticos de los que dependemos. Sin embargo, cuando los glaciares se reducen, ese equilibrio se altera, provocando fenómenos climáticos más extremos y condiciones menos predecibles a nivel mundial.

Aunque tu rutina diaria parezca muy lejana al mar, la vida marina podría estar más cerca de lo que imaginas. Muchos productos de uso cotidiano contienen ingredientes provenientes del océano. Por ejemplo, compuestos derivados de algas se usan en una gran variedad de productos como pastas dentales, cosméticos, helados y aderezos para ensaladas. Algunos medicamentos, incluidos tratamientos contra el cáncer, han sido desarrollados a partir de compuestos encontrados en organismos marinos. El océano también es una fuente inagotable para la investigación científica, donde los expertos siguen descubriendo nuevas especies y compuestos químicos que podrían ser clave para tecnologías y curas del futuro. Al ayudar a los estudiantes a reconocer estas conexiones ocultas, podemos ampliar su apreciación por la conservación marina más allá de la playa.

¿Qué pueden hacer tú y tus estudiantes?

Como docente, también tienes un papel importante que desempeñar en el cuidado del medio ambiente. A través de actividades sencillas dentro del aula, puedes ayudar a tus estudiantes a generar un impacto positivo en la salud de los océanos. Una manera fácil de comenzar es enseñándoles sobre los diferentes tipos de plásticos, motivarlos a iniciar su propio programa de reciclaje en la escuela, y fomentar el uso de loncheras y botellas reutilizables. Todo esto ayuda a reducir la cantidad de plástico que llega a nuestros ríos y mares.

Además, ahorrar energía en el aula apagando las luces o desconectando dispositivos cuando no se usen puede ser de gran ayuda, ya que reducir residuos y el uso de electricidad disminuye las emisiones de carbono que contribuyen a la acidificación de los océanos y al cambio climático. Incluso organizar una limpieza del salón o del patio escolar puede ser una actividad práctica y poderosa que demuestre a los estudiantes qué tan rápido la basura, incluso lejos del mar, puede llegar a él a través de alcantarillas o ríos. Finalmente, integrar temas oceánicos en clases de ciencias o geografía—explorando cómo los océanos afectan el clima, los ecosistemas y los sistemas globales—puede profundizar su comprensión sobre el papel fundamental del océano en sus vidas diarias.

¿Quieres seguir aprendiendo? Visita Watt Watchers of Texas para descubrir más publicaciones, recursos escolares y actividades divertidas relacionadas con la energía que ayudan a los estudiantes a conectar sus vidas diarias con la salud del planeta. El Día Mundial de los Océanos es solo un recordatorio de que los retos más grandes del planeta también son sus salones de clase más importantes. ¡Vamos a sumergirnos juntos!

envelope-ochevron-circle-rightmenu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram